La Venta es el principal sitio arqueológico de la cultura olmeca, tuvo su apogeo entre 900 AC y 400 AC. Se levanta sobre una isla en medio de la región pantanosa que forma el río Tonalá, en el límite entre Tabasco y Veracruz, zona rica en flora y fauna. La superficie de la isla es de apenas unos 5.2 km². En el centro de la isla, los edificios forman una plaza en forma de rectángulo irregular, con una pirámide principal localizada en el centro, montículos y monumentos en el norte y en el sur.
Esta zona arqueológica tiene gran importancia por su antigüedad, en el patrón y orientación tan regular de su arquitectónica y en su función como un centro cívico- ceremonial y residencial.
Las piedras grandes de basalto fueron traídas de las montañas de Tuxtla, fueron utilizadas exclusivamente para los monumentos incluyendo las cabezas colosales, los "altares" y varias estelas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario